• BDP

El Papel de la ASFI

El Rol de la ASFI

La ASFI y su rol en el Sistema Financiero

¿Qué es la ASFI?

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), es una institución de derecho público y de duración indefinida, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica, con jurisdicción, competencia y estructura de alcance nacional, bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y sujeta a control social.

La ASFI regula, controla y supervisa los servicios financieros brindados por las Entidades del Sistema Financiero Boliviano.

¿Qué es el Sistema Financiero?

Es el conjunto de entidades financieras autorizadas conforme a la Ley de Servicios Financieros N° 393, que prestan servicios financieros a la población en general, éstas incluyen:

  • Entidades del Estado con participación mayoritaria del Estado;

  • Bancos Múltiples;

  • Bancos PYME;

  • Cooperativas de Ahorro y Crédito;

  • Entidades Financieras de Vivienda;

  • Instituciones Financieras de Desarrollo;

  • Entidades Financieras Comunales;

  • Empresas de servicios financieros complementarios como: Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio, Empresas de servicios de pago móvil.

¿Cuáles son las tareas esenciales de la ASFI?

  • Emitir normas para regular las actividades de intermediación financiera y de valores.

  • Supervisar el cumplimiento efectivo de dichas normas.

  • El marco normativo de la ASFI tiene carácter prudencial y está orientado a:

  • Evitar que las entidades financieras incurran en riesgos excesivos que pongan en peligro los ahorros del público y la estabilidad del sistema financiero boliviano.

  • Proteger los derechos de los consumidores financieros y promover la prestación de servicios de óptima calidad.

¿Cuál es el objetivo de la ASFI?

  • Regular, controlar y supervisar los servicios financieros en el marco de la Constitución Política del Estado, la ley Nº 393 de Servicios Financieros y los Decretos Supremos reglamentarios, así como la actividad del mercado de valores, los intermediarios y entidades auxiliares del mismo.

  • Respecto de los servicios financieros, de manera indicativa y no limitativa, tiene los siguientes objetivos:

  • Proteger los ahorros colocados en las entidades de intermediación financiera autorizadas, fortaleciendo la confianza del público en el sistema financiero boliviano

  • Promover el acceso universal a los servicios financieros

  • Asegurar que las entidades financieras proporcionen medios transaccionales financieros eficientes y seguros, que faciliten la actividad económica y satisfagan las necesidades financieras del consumidor financiero

  • Controlar el cumplimiento de las políticas y metas de financiamiento establecidas por el Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado

  • Proteger al consumidor financiero e investigar denuncias en el ámbito de su competencia

  • Controlar el financiamiento destinado a satisfacer las necesidades de vivienda de las personas, principalmente la vivienda de interés social para la población de menores ingresos

  • Promover una mayor transparencia de información en el sistema financiero, como un mecanismo que permita a los consumidores financieros de las entidades supervisadas acceder a mejor información sobre tasas de interés, comisiones, gastos y demás condiciones de contratación de servicios financieros que conlleve, a su vez, a una mejor toma de decisiones sobre una base más informada

  • Asegurar la prestación de servicios financieros con atención de calidad

  • Preservar la estabilidad, solvencia y eficiencia del sistema financiero